Repsol México anuncia a los ganadores de la Convocatoria “Repsol Energiza mi Proyecto 2023”

Notas de prensa
07/06/2023  10:00  |   PDF   |  411KB  |   Descargar documento
 

Con esta exitosa convocatoria, la empresa multi energética refrenda su compromiso con el país, sus comunidades, colectivos vulnerables y el medio ambiente, acorde a su Plan de Sostenibilidad 2023

Emulando el éxito obtenido en 2022, Repsol México dio a conocer a los ganadores de su programa 'Repsol Energiza Mi Proyecto 2023’, reafirmando así su compromiso de contribuir al bienestar de la sociedad.

Se recibieron decenas de proyectos de varias partes de la República, pero sólo 20 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) fueron elegidas para llevar a cabo sus iniciativas sociales, ya que ellas conocen las necesidades más importantes de las comunidades donde la empresa multi energética tiene presencia.

Cada iniciativa recibirá una aportación de $50,000 MXN que les permitirá cumplir sus objetivos que contribuirán al desarrollo social, educativo, ambiental y cultural del país.

Sin duda, el principal objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de las personas en las comunidades donde Repsol opera sus estaciones de servicio. Agradezco a las organizaciones por estar siempre comprometidas con México, siempre contarán con nuestro apoyo”, señaló F. Javier Gutiérrez, Director de la Unidad de Movilidad, Repsol México.

Aquí te presentamos a los ganadores divididos por categoría:

Colectivos Vulnerables 

● Banco de Alimentos de Novajoa

‘No te acartones para ayudar en la Comisaría de Tesia’: impulsará cambios en la generación y manejo de residuos de cartón y papel, además de mejorar el estado nutricional de 150 familias.

● Yohualichan A.C

 ‘Seguridad Digital en Jóvenes Indígenas de dos centros educativos’: Reducirá significativamente todas las formas de violencia digital en jóvenes indígenas de educación básica y media superior.

● La Gaviota. Centro de Atención a la Discapacidad Infantil

 ‘Educación Inclusiva; un desarrollo académico, físico y emocional’: Garantizará el derecho a la educación preescolar inclusiva de 45 niñ@s de 1 a 10 años con y sin discapacidad.

● Fundación Majocca

‘Juega donde sea’: Instalación de juegos urbanos de material reciclado con la participación comunitaria en San Juan Valsequillo.

● Compañía Teatro Contacto

‘Teatro Itinerante para la Recreación en Comunidades Vulnerables de Querétaro’: descentralizar el arte y la cultura en las comunidades de San Juan del Río.

●  Sierra La Giganta Productores Sustentables

‘Integración de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad en procesos de economía local’: Sistema de comercialización directa para los productos de la comunidad.

● Querer y Hacer

‘Prototipo de despensas “Jalisco sin Hambre’: Atender a 75 familias de la comunidad Presa Corona, ubicada en Atotonilquillo, en el municipio de Chapala.

Discapacidad y Dependencia

● Fundación Maria José, Síndrome de Prader Willi

‘Nutriendo vidas Prader Willi’: Brindar un tratamiento y orientación nutricional a 15 jóvenes con Prader Willi con sobrepeso u obesidad durante 6 meses.

● Fundación Fraternidad Sin Fronteras, I.A.P.

‘Fomento de la Autonomía e independencia de personas con discapacidad intelectual’: Curso de Verano que mejore la calidad de vida de 68 personas con discapacidad intelectual y abandono.

●  Gigi´s Playhouse México IAP

‘Leo, me comunico, cuento y me divierto’: Programa de lectura, lenguaje y matemáticas para 19 niñ@os, adolescentes y adultos con síndrome de Down.

●  APAC Querétaro

‘Habilidades motoras, un derecho para el acceso a una vida independiente’: Adquisición de insumos terapéuticos para proporcionar el servicio de habilidades motoras.

●  Domus Instituto de Autismo

‘Intervención biomédica a 50 niños con Autismo de 3 a 12 años para mejorar su conducta y aprendizaje’: Mejorará su salud integral como sistema inmunológico, gastrointestinal y sensorial.

Protección del medio ambiente

●  Construyendo Esperanzas A.C.

‘Repsol construyendo escuelas sustentables’: Brindar acceso y disponibilidad de agua en la Telesecundaria #792 de la comunidad rural-indígena de Santiago Ixtlahuaca, Tasquillo, Hidalgo.

●  Ecopil MX

‘Hectárea Repsol de México, dentro del Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán’: Promover la Acción Climática y las Soluciones basadas en la Naturaleza.

● FUNCODE

‘Huerto Agrosostenible en la Escuela Primaria Rural Federal Profa. Soledad G. Cruz Hernández’: Esto permitirá la prevención del deterioro de la salud de estudiantes en las regiones de Tabasco.

●  Fundación Hogares

‘Dispersión de la esperanza: desde el huerto hacía las energías renovables’: Impulsar el huerto urbano que pasó de ser un basurero local a un espacio comunitario.

●  Fundación Totonacapan

‘Katalakgpalli Chuchut’: Impulsar la restauración de la biodiversidad para ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes en la localidad de La Cruz, Mecatlan, Veracruz.

Diversidad e Inclusión

  Movimiento Raíz

‘Desarrollo integral de mujeres que viven en situaciones vulnerables en la Ciudad de México’: Fortalecer a mujeres que experimentan un alto impacto por la violencia estructural.

●  Interculturalidad, Salud y Derechos A.C.

Emprendiendo en libertad entre nosotras’: Brindar apoyo integral a una segunda generación de 60 mujeres en libertad condicional de la Ciudad de México.

●  Albergue para Adultos Mayores, Sarita Castro IAP

‘Envejecimiento Saludable’: Proporcionar a las personas adultas mayores albergue permanente y los cuidados necesarios que les permita acceder a un proceso de envejecimiento saludable

RMEP

Para elegir a los ganadores, Repsol conformó un jurado encabezado por F. Javier Gutiérrez Bucero, Director de la Unidad de Movilidad de Repsol e integrado por expertos que, además de contribuir al bienestar de la sociedad, representan a instituciones reconocidas en el país:

●     Ulises Neri (ONU-UNECE)

●     Fernanda García (Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO)

●     Óscar Ocampo (Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO)

●     Alejandro Hernández (Agencia de Seguridad Industrial y Medio Ambiente, ASEA)

●     Erika Zavala (INMUJERES)

●     Adriana Aguilar (INMUJERES)

●     Adriana Soto (INMUJERES)

●     Vidalito (primer piloto con discapacidad de Nascar a nivel mundial)

De esta manera, Repsol Energiza mi Proyecto busca fortalecer y trabajar en torno a seis pilares que guían las operaciones de responsabilidad social de la compañía en México: educación, medio ambiente, salud, cultura, inclusión y desarrollo comunitario.

Y es justo este enfoque integral, alineado a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, con el que la compañía aborda los desafíos en la industria energética y cómo contribuir a un México mejor, a través de su Plan de Sostenibilidad 2023.

REMP

Acerca de Repsol

Repsol opera en el país el bloque 29, donde se encuentran los primeros descubrimientos en aguas profundas: Polok y Chinwol, cumpliendo con el programa exploratorio aprobado por la CNH.

La compañía inauguró en marzo de 2018 sus primeras estaciones de servicio en México, país en el que actualmente cuenta con aproximadamente 250. También participa en instalaciones logísticas para almacenar y distribuir combustible en México.

Asimismo, Repsol participa desde hace años en Dynasol, una alianza junto al grupo mexicano KUO, siendo los décimos productores mundiales de caucho sintético. En el mercado de lubricantes cuenta con una alianza con Bardahl y desde la planta de Bardahl en Toluca produce y distribuye productos para toda Latinoamérica.

El compromiso de Repsol con la sociedad mexicana se basa en la aplicación de los más altos estándares medioambientales, como certifica el hecho de estar posicionado en los primeros puestos de los principales índices de sostenibilidad del mundo.

La propuesta de valor de Repsol en México, centrada en la lucha contra el fraude en todas sus operaciones, se refleja en la aplicación de estrictos controles volumétricos en toda su red de gasolinerías abanderadas con Repsol en el país. Su compromiso con la sociedad mexicana se certifica a través de distintos proyectos de solidaridad con los más desfavorecidos, con los litros de a litro, con el empleo y la seguridad de todos sus trabajadores.