Repsol Exploración México potencia grupo de mujeres productoras de ostiones en Tamaulipas

Notas de prensa
27/10/2023  10:00  |   PDF   |  863KB  |   Descargar documento
 

En línea con el compromiso continuo con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, Repsol Exploración México, en colaboración con el gobierno de Tamaulipas, apoya a mujeres productores de ostiones bajo el “Programa para Potencializar Granjas de Ostiones de Mujeres Productoras” en la Laguna San Vicente, Tamaulipas. 

Durante 2022 y 2023, de la mano con la secretaria de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas (SEPESCA), el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) y la Comisión de Energía de Tamaulipas (CETAM), Repsol Exploración México ha brindado entrenamiento técnico a la cooperativa Productoras de Ostión Buenavista, integrada por diez mujeres habitantes del ejido Buenavista, quienes mediante técnicas de acuacultura y diversos talleres han logrado empoderamiento, generando también empleos en la comunidad.

Brindando herramientas de vanguardia para la producción ostras, así como entrenamiento en temas de administración, emprendimiento y comercialización Repsol ha apoyado, durante el transcurso de estos años, a la comunidad de la Laguna San Vicente.

 

“Programa para potencializar granjas de ostiones de mujeres productoras”, Laguna San Vicente, Tamaulipas.

El modelo propuesto consta de cinco líneas con noventa cajas australianas, donde cada una de estas puede llegar a producir hasta 10,800 ostiones. De esa manera se ha logrado cultivar y procesar más de 54 mil ostiones.

A lo largo de este proyecto también se ha buscado atender las necesidades de las mujeres pescadoras, además de aumentar la producción y calidad de los ostiones, generando ingresos económicos y empleos. A su vez, se ha contribuido a la creación de una imagen corporativa para que el logo representativo de la cooperativa se encuentre en los productos que comercializa.

Repsol Exploración México, seguirá apostando por proyectos con perspectiva de género, transformando vidas y fortaleciendo comunidades.

Acerca de Repsol

Repsol opera en el país el bloque 29, siendo la primera compañía privada en descubrir hidrocarburos en aguas profundas: Polok y Chinwol, cumpliendo y excediendo el programa exploratorio aprobado por la CNH.

La compañía inauguró en marzo de 2018 sus primeras estaciones de servicio en México, país en el que actualmente cuenta con aproximadamente 250. También participa en instalaciones logísticas para almacenar y distribuir combustible en México.

Asimismo, Repsol participa desde hace años en Dynasol, una alianza junto al grupo mexicano KUO, siendo los décimos productores mundiales de caucho sintético. En el mercado de lubricantes cuenta con una alianza con Bardahl y desde la planta de Bardahl en Toluca produce y distribuye productos para toda la República Mexicana y 9 países en el extranjero.

El compromiso de Repsol con la sociedad mexicana se basa en la aplicación de los más altos estándares medioambientales, como certifica el hecho de estar posicionado en los primeros puestos de los principales índices de sostenibilidad del mundo.

La propuesta de valor de Repsol en México, centrada en el cumplimiento regulatorio y mejores prácticas de seguridad en todas sus operaciones, se refleja en la aplicación de estrictos controles volumétricos en toda su red de gasolinerías abanderadas con Repsol en el país. Su compromiso con la sociedad mexicana se certifica a través de distintos proyectos de solidaridad con los más desfavorecidos, con los litros de a litro, con el empleo y la seguridad de todos sus trabajadores. La Responsabilidad Social Corporativa se refleja en todas sus unidades de negocio con miras a ser un buen vecino con el entorno y las comunidades.